Una vez más Irene y Yo nos escapamos. En esta ocasión a la máxima altura de la provincia de Alicante.
En primera instancia íbamos a realizar la subida que marca en su página Web Rocacoscolla, pero al ver que existe el sendero botánico de la Rabosa, optamos por seguirlo.
Datos de la ruta:
Distancia recorrida:13,42km
Altitud mínima:1023m
Altitud máxima:1571m
Desnivel acumulado de subida:673m
Grado de dificultad: moderado
Tiempo Total con paradas:5horas 24min.
Datos del Gps Garmin Etrex Legend CX
Estos datos tienen un poco de error puesto que la cima de Aitana consta de 1558m de altura, tengo entendido.
Estos datos tienen un poco de error puesto que la cima de Aitana consta de 1558m de altura, tengo entendido.
Bueno comenzamos;
Salimos el viernes día 3 de octubre a las seis y media de la tarde dirección Castell de Guadalest, donde nos espera una casa rural maravillosa "Cases Noves", regentada por Toni y Sofi que te informarán de todas las rutas que tengas ganas de hacer por la sierra de Aitana.
Antes de la cena, dimos una vuelta por el pueblo, precioso, y más con la tranquilidad que se respira por la noche.
Castell de Guadalest
Casa rural "Cases Noves"

Amanece en Aitana
Ya el sábado por la mañana nos levantamos a las 8, desayunamos y dirección Benifato un pequeño pueblecito desde el que se busca la fuente de Partagat por la primera calle a la derecha, lo indica, camino asfaltado hasta la fuente. Dejamos el coche, cargamos en la fuente mochilas, agua y a patear.

Font de Partagat

Que Cruz Roja ha montado unos equipos de rescate en montaña y ellas pertenecen a un simulacro, en que son las heridas y tienen que localizarlas y socorrerlas. Después de la charla continuamos nuestra ascensión, volviendo al sendero botánico. Pasamos junto a una fuente que pertenece a un particular según marca un cartel, después de un repecho alcanzamos nuevamente una pista, que nos lleva a la font de Forata. Y la otra parte de la anécdota, nos encontramos un grupo de rescate, nosotros no íbamos a decir nada, pero al vernos nos preguntan por las chicas, y les decimos que si que las hemos visto y donde, se alegran mucho, me imagino porque van a ser los que las encontrarán primero.

Equipo de rescate de la Cruz Roja, en la font de la Forata

Pou de neu, junto a la font de la Forata
Nos hacemos unas fotos con ellos, y seguimos la ascensión. Ahora sí nos vamos a encontrar numerosos carteles con el nombre de cada planta y arbusto, hasta llegar a el mismo paso de la Rabossa por el que nos tocará subir entre bloques de piedra para salvar el desnivel que nos lleva casi hasta arriba del todo, pero antes almonzamos.

Espino Albar?

Carteles a lo largo del recorrido



Por fin la cumbre

Aunque la verdadera se encuentra dentro de las instalaciones militares
Bueno, seguimos nuestra ruta en dirección opuesta a las instalaciones militares, hacia oriente, cresteando las lomas de la sierra de Aitana, junto a los cortados de casi 100m, y vistas magnificas. El Montgó, el Puig Campana, Guadalest y su embalse, etc... Haremos un sube, baja por el sendero bien definido, hasta llegar a una fuerte bajada, en la que una pista al fondo, nos llevaría a Sella siguiéndola a derecha, nosotros la cogeremos a izquierda que nos devolverá a la Font de Partagat, después de pasar junto a un nevero de los que antiguamente aportaban el hielo durante el verano.

El Puig Campana
El Puig Campana nos vigila
Clot de neu
Después de llegar al coche cargamos unas garrafas de agua y buscamos un restaurante en Benimantell junto a la carretera, Restaurante Venta la Montaña. Para darnos un homenaje, saboreamos l'olleta de Blat, y de vuelta para casa.
Para ver el video en el YOU TUBE.
4 comentarios:
anda pués!...
enamoraditos por debajo delos faroles...
enhorabuena a los dos.
rdos a todos desde arudy y pasarlo bien
diu vivant!
"LAS FAROLAS"...
Hola xicos! Ahora he visto con mas tranquilidad el blog. ¡menudo viajecito! Ke kurrada!Muy bien por las indicaciones, claras y faciles (no nos perderemos)y muy bien tambien por indicar los km, desnivel.... Ah! una cosa muy mal por chivaros a los de la cruz roja y decirles donde estaban las xicas ¡tramposos! Nosotras hemos suspendido la ruta verde (x el tiempo) espero hacerla la proxima semana. Nos vemos...
Son muchas las veces que cuando salgo a recorrer disfruto de perderme y conocer distintos sitios, sin embargo siempre llevo mi garmin para tener la posibilidad de regresar cuando yo desee
Publicar un comentario