La ruta que finalmente decidí, aunque técnicamente carece de dificultad, si entiendo que tiene un exceso de acumulado y distancia.
Distancia 19km
Altura máx. 3003m
Altura min. 1300m
Acumulado 1800m de subida y 1800m de bajada.
En esta nueva aventura me acompaña el incombustible Julio, aprovechando que estamos disfrutando de una semana con las familias en el valle de Pineta, (José, Maruja, Lucía, Pepa, Inés, Andrea, Irene, Jaime y Nieves, y nosotros dos) visitando el cañón de añisclo, los Llanos de Lalarri.
Decidimos retrasar la salida un día ya que yo tenía molestias en el muslo de la pierna derecha, por lo que salimos del Camping Pineta a las 5:30 del día 31 de julio hacia la Ermita de Pineta, nos cargamos la mochila y a las 6 comenzamos esta ruta que nos costará 12 horas de caminata.





Ibones de la Munia
El ibón ofrece un espectáculo maravilloso casi ártico, donde vemos varios vivacs que sirven para atacar las cimas de la Munia y Robiñera. Desde aquí vemos nuestro objetivo, de nuevo en marcha nos dirigimos hacia el collado de las puertas, para ir cogiendo la pedregosa ladera del Robiñera.
La visión de la ascensión que nos espera es desoladora, un mar de piedras, por el que se puede apreciar el trazado del sendero que nos llevará a la antecima, por un paso un tanto delicado, la cresta ancha nos llevará hasta la cima para a las 12 del mediodía coronar la ruta a 3003m. Vistas espectaculares a la Munia, el Perdido y su glaciar, el Cilindro, el Añisclo y su collado, el Bachimala y unos cuantos más que no conozco.


Disfrutamos en la cima charlando con un matrimonio francés, y un paisano de Irún, que nos cuenta que pudo ver el rescate de dos chicas francesas en el glaciar del Perdido, donde tuvieron que pasar la noche por no poder acercarse el helicóptero, hasta el día siguiente.
Pesando en todo lo que nos queda, decidimos iniciar la marcha, y una vez hecha la cresta y llegados a la antecima nos lanzamos a bajar ese mar de piedras, que en caída libre nos llevarán hasta el collado de las Puertas.


Robiñera y collado de las Puertas
Al llegar a la altura del pico de la Estiva el sendero comienza una fuerte bajada por la Ribereta que nos llevará al refugio de los llanos en un desnivel de aproximadamente 500m. volviendo a adentrarnos en el bosque de hayas.
Refugio y Llanos de Lalarri
Volvemos por el gr-11 que pasa por detrás del parador ya que la pista da más vuelta aunque las vista son mejores pues pasa por las cascadas del Cinca, pero estamos hasta los cojo… de tanta bajada que queremos llegar rápido. A las 6 de la tarde estamos en la fuente junto a la Ermita de Pineta, POR FIN.
Ermita de Pineta
Nos refrescamos en la fuente y para el camping a disfrutar de tres días de agujetas seguras.
1 comentario:
por fin te decidiste a meter mano al teclado!
Te confirmo que con comentarios las fotos se aprecian mucho.
explicame a qué viene la bandera en la cima? la de valencia?
Publicar un comentario