La subida al Picaio nos deja estos datos:
Distancia 15,7km
Acumulado 602m
Altura máx. 372m
Altura min. 68m
Llego de noche, son las 7 de la mañana la dirección es una calle entre los chalet que se dirige al cauce del barranco, que después de cruzarlo, gira a derecha entre huertos, en el primer chalet que nos encontramos, giramos a izquierda, para volver a cruzar el barranco. Entramos en zona de pinada y camino de tierra, dejando atrás los chalet. Nada más cruzar el barranco el camino gira a izquierda, y en 30m un cruce en el que giraremos a derecha seguiremos a la sombra de los pinos durante 10min encontrando otra bifurcación en la que cogeremos el ramal de la izquierda unos metros más y atentos a un sendero que saliendo por la derecha cruza un pequeño barranco para ganar altura rápidamente entre lo que antiguamente serian bancales trabados por los antiguos.
Al fondo Petrés iluminado, todavía por las farolas, y en primer plano la urbanización la Paz
Llegamos a lo alto de un collado en el que a un lado tenemos la Maladitxa y al otro el Plá del Racó.
Cresteamos la montaña y llegamos a la pista de Penyas de Guaita, después de pasar junto una pequeña caseta en ruinas.
La pista nos llevará sin perdida hasta las mismas antenas del Picaio, que ya tenemos a la vista, vamos perdiendo altura suavemente hasta encontrarnos con otra pista que subiendo por el racó de Gausa la cogeremos a derecha ya en subida y terreno en mal estado, pasamos por debajo de las Penyas de Guaita, encontrando la bajada a derechas que lleva hasta la urbanización de Monasterios y Alfinach, también el GR-10 (que comienza en puzol termina en Lisboa).


Hago unas fotos y para bajo, sigo el mismo camino hasta llegar bajo las Penyas de Guaita, zona con vías de escalada, y siguiendo el GR-10 me enfilo hacia el paso que existe en la roca por el que se sube sin problemas, son unos 6m de escalada sencilla con buen agarre.

Ahí detrás la parte más comprometida de la vuelta
Una vez en la parte alta sigo el sendero y a los pocos metros abandono el GR-10 y tomo la derecha y 30m más y giro de nuevo a la izquierda, por sendero definido entre el matorral que me lleva al fondo de un barranco (Balau) por el que pasado un tramo en el que el matorral está muy cerrado llegaremos a una pista que enlaza con la subida de la pista de Guaita, la cual tiene gran transito de ciclistas BTT.
Al alcanzar los chalet pasado una cadena que cierra el paso por un camino (derecha), existe una parcela que se vé abandonada, la cruzo para vordear un barranco y pasando junto al tendido eléctrico, para poco a poco y girando buscando el mismo camino que he tomado esta mañana, para alargar un poco la ruta.
Momento de refresco

Nuevo sendero local que comienza en Sagunto
Monumento megalítico de exaltación fálica
Y colorin colorado, la ruta se ha acabado
Para descargarte la ruta para GPS pincha el enlace.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=199092#
2 comentarios:
vaya madrugón del saguntino! y fuiste a currar luego?
tengo la sensación que el calor llega temprano a estas fechas todavía.
el picaio queda por la zona sur este del garbi? por encima del pueblo de sonia?
Que te parece jabato,me has pegado un poco de locura D'ossau, ya me parezco a mi primo Frances. Y si es justo el monte que tiene las antenas encima de la urbanización de Sonia.
Publicar un comentario